martes, 27 de noviembre de 2012

4.1 NORMAS INTERNACIONALES - 4.2 NORMAS INTERNACIONALES



 
1.- ¿Cuáles son los principios fundamentales de un ingeniero?

Ingenieros sostienen y avanzan la integridad, honor, y dignidad de la ingeniería como profesión, a través de: 

1. Usar sus conocimientos y habilidades para mejorar el bienestar humano.

2. Ser honesto e imparcial, y servir con fidelidad al público, a sus empleados, y a sus clientes.

3. Luchar por aumentar el nivel de competencia y el prestigio de ingeniería como profesión.

4. Apoyar las sociedades profesionales y técnicas de sus respectivas disciplinas.

2.- Menciona Organismos de Normas:

-International Standardization Organization (ISO)

-Comité Europeo de Normalización (CEN)

-Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) - Marcas, Dibujos y Modelos

-Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT)

- Comité Mercosur de Normalización

-American National Standards Institute (ANSI)

3.- Tipos de normas

ASME (American Society of Mechanical Engineers)
Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos. Es una asociación profesional, que además ha generado un código de diseño, construcción, inspección y pruebas para equipos. Entre otros, calderas y recipientes a presión. Este código tiene aceptación mundial y es usado en todo el mundo. Hasta el 2006, ASME tiene 120,000 miembros

ISO (International Organization for Standardization),

La Organización Internacional para la Estandarización que nace después de la Segunda Guerra Mundial (fue creada el 23 de febrero de 1947), es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica. Su función principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional.

La ISO es una red de los institutos de normas nacionales de 157 países, sobre la base de un miembro por país, con una Secretaría Central en Ginebra, Suiza, que coordina el sistema. La Organización Internacional de Normalización (ISO), con base en Ginebra, Suiza, está compuesta por delegaciones gubernamentales y no gubernamentales subdivididos en una serie de subcomités encargados de desarrollar las guías que contribuirán al mejoramiento ambiental

No hay comentarios:

Publicar un comentario