martes, 27 de noviembre de 2012

2.2 ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES



La señal de salida del sensor de un sistema de medición en general de sebe procesar de una forma adecuada   para la siguiente etapa de la operación. La señal puede ser demasiado pequeña y sería necesario amplificarla, podría contener interferencias que eliminar.
 
A todas esas modificaciones se les designa en general como acondicionamiento de señales.

Los dispositivos de entrada y salida están conectados con un sistema de microprocesador mediante puertos. El término interfaz se refiere a un elemento que se usa para interconectar diversos dispositivos y un puerto.

Existen así entradas de sensores, interruptores y teclados.

Los microprocesadores requieren entradas de tipo digital; por ello, cuando un sensor produce una salida analógica, es necesaria una conversión de señal analógica a digital.

Amplificador inversor

La entrada se lleva a la entrada inversora a través de R1 en tanto que la entrada no inversora se conecta a tierra. Se establece una trayectoria de retroalimentación que inicia en la salida, pasa por la R2 y llega a la entrada inversora.


Amplificador no inversor

La salida se puede considerar como tomada de un circuito divisor de voltaje formado por una resistencia R1 conectado en serie con R2.


Amplificador sumador

Al igual que el amplificador inversor X es una tierra virtual. Por lo tanto la suma de corrientes que entran a X debe ser igual a la suma de corrientes que salen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario