La ingeniera a avanzado
junto con el ser humano, se dice que el primer gran paso fue cuando implemento
por primera vez herramientas para la casería, no fue si no asta a mediados del
siglo XVIII y principios del siglo XIX cuando se vio nacer a la mecatrónica.
Gracias a la revolución industrial surge la producción en serie, la aplicación de la ciencia y tecnología para la mejora de los procesos industriales de esa época, y la implementación de fuentes energéticas más eficientes (carbón y vapor).Con el paso del tiempo fue introducida la electrónica e informática para mejorar la producción e incrementar la seguridad, velocidad y calidad de la producción.
Gracias a la revolución industrial surge la producción en serie, la aplicación de la ciencia y tecnología para la mejora de los procesos industriales de esa época, y la implementación de fuentes energéticas más eficientes (carbón y vapor).Con el paso del tiempo fue introducida la electrónica e informática para mejorar la producción e incrementar la seguridad, velocidad y calidad de la producción.
El desarrollo de la
mecatrónica con la implementación sinérgicamente de materias
como: electrónica, informática y mecánica han surgido recientemente.
En 1936 Alan Turing un
matemático, informantico teórico, criptógrafo y filosofo ingles considerado el
padre de la informática moderna trabajo con gran relevancia en el área de la
cibernética la cual es una disciplina que tiene como finalidad el estudio de
los sistemas reguladores, después de 10 años en 1946 el inventor americano
George Charles Devol el cual creó el CNC (control numérico computarizado), este
es un sistema capaz de dirigir el posicionamiento de un órgano mecánico móvil
mediante órdenes elaboradas. Esto dio paso a las autónomas programables
desarrolladas por Bedford Associates (primeros PLC´s) en 1968 y
finalmente en 1971 la empresa japonesa YASKAWA acuña el término “mecatrónica” y
lo publica en 1982.
En la actualidad la
mecatrónica es fundamental tanto para la industria como para la vida cotidiana
con la innovación de sistemas de trasporte, sistemas de manufactura, maquinas
de control numérico, nanomaquinas y por supuesto robots.
Hoy en día se toma a la meca trónica como una carrera tanto tecnológica como ingeniera que a la vez une la carrera de mecánica, de electrónica y algunas cosas de informática; los expertos dicen que tiene un enfoque basado en un sistema de comunicación abierto que vemos cada día que crean diseños vanguardistas.
Hoy en día se toma a la meca trónica como una carrera tanto tecnológica como ingeniera que a la vez une la carrera de mecánica, de electrónica y algunas cosas de informática; los expertos dicen que tiene un enfoque basado en un sistema de comunicación abierto que vemos cada día que crean diseños vanguardistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario